archives

experiencias

This tag is associated with 2 posts

Para entender… el diseño

• Para entender el diseño hay que entender al hombre.

La disciplina no se puede concebir si no se comprende al hombre, si no se entiende la interacción entre los individuos y su relación con lo que los rodea. Los “objetos de diseño” se planean para lograr una identidad de uso y una función que optimice las actividades del hombre, al final esos objetos de diseño (mensajes, espacios, productos, etc.) se integran en la sociedad para identificar una cultura y para resolver problemas en la cotidianidad del hombre.

Para entender a la sociedad hay que significarla con sus mismos códigos culturales.

Generar valor de significación en el diseño es entender y basarnos en un lenguaje cultural, en un sistema simbólico (llamense palabras, símbolos, imágenes, espacios etc.) que funcionan dentro del lugar y tiempo donde la sociedad brinda sentido. Aquí vemos el diseño como una herramienta que dirige e integra esos códigos de expresión con las distintas realidades de los individuos, por eso el diseño se vuelve un vínculo cada vez más importante en la sociedad, y a decir verdad con un impacto más global. Con lo anterior entendemos que si el diseño funciona para configurar una semiosis dentro de la sociedad, quiere decir que también produce utilidad… de percepción, transformación y uso, motivando un impacto en el entorno. Continue reading

Advertisement

Sobre las necesidades del diseño…

Para entender las necesidades del diseño, es importante empezar a entender nuestro entorno, el contexto y las diversas problemáticas de nuestra audiencia, mismas que buscamos resolver. Adentrarnos a la cultura del receptor, nos facilitará comprender su contexto, su lenguaje, su semiosis y hasta su estilo de vida, nos podrémos apoyar para darle sentido a mensaje (o producto) que debemos configurar. Continue reading

Twitter